Visits from
June, 1 2000


Contador
   Bienvenido a la página de Metagraf Metagraf Logo


Hoy es día
y son las

EL NUEVO METAGRAF-2 ESTÁ DISPONIBLE !

Go to English page

(21 Junio 2004) FINALMENTE he decidido no esperar más y aunque todavía queda bastante para terminar la Ayuda, he decidido poner a disposición de los interesados la versión en espa˜nol de METAGRAF-2. Pienso que puedo ir completando lo poco que queda pendiente en las próximas semanas, teniendo en cuenta las sugerencias que se me hagan.

Lo hago en parte para que se pueda ir usando y probando por alguien más que yo mismo y conocer si el resultado es o no satisfactorio, de modo que estaré muy agradecido si recibo "feedback" de cualquier tipo en relación con el uso de esta nueva versión.

Esta vez no tengo disponible el instalador (ni espacio en el disco), de modo que he colocado un fichero de nombre "Mg-2.tar.gz" que no hay más que descomprimir donde se desee y creará el directorio base, "metagraf-2". Para iniciar Metagraf hay que escribir en una consola, dentro de ese directorio: "java -jar mg.jar", o escribir el script correspondiente, con lo que aparecerá la pantalla de Metagraf-2. Más adelante borraré las instalaciones correspondientes a las antiguas versiones y colocaré esta versión, de momento sólo disponible en espan˜ol, de forma "seria". Muchas gracias a todos los usuarios por la utilización de Metagraf-2 y pido disculpas por las molestias.




MÁS BREVES NOTICIAS(10-05-04): He colocado la AYUDA que estoy escribiendo AQUÍ. Se trata de un fichero comprimido de tipo "*.tar.gz". Para probarlo, se puede crear un directorio con el nombre que se quiera y copiarlo y descomprimirlo allí. Para lanzar la ayuda se debe escribir dentro de ese directorio: "java -jar help.jar". Falta mucho por escribir y de momento sólo existen los dos primeros temas y un tutorial. Todo en español. Insisto en que pueden existir fallos y en que quedaría más que agradecido si se me comunican para corregirlos.

Recientemente he comenzado a utilizar un entorno de programación con el que estoy encantado. Se trata de Simplicity Pro. Aprovecho esta página para recomendarlo.


ÚLTIMAS NOTICIAS(6-05-04): Sigue el avance cumpliéndose fechas y etapas. Ya están implementadas muchas novedades. En esta nueva versión, la rotación y ampliación/disminución de objetos se podrá hacer directamente, viéndose al objeto girar o cambiar de escala conforme lo modificamos. Bastante más cómodo de utilizar que a través del sistema anterior, que, de todas formas, permanece.

Como novedad se ha implementado lo que llamo "el punto que pinta". Se trata de dar la posibilidad a un punto cualquiera de dejar una traza permanente --un nuevo objeto-- cuando se le mueve a través de las flechas del teclado. Puede verse este interesante ejemplo que muestra en rojo la trayectoria seguida por el ortocentro de un triángulo cuando un vértice recorre una trayectoria rectilínea (la línea azul vertical de la derecha).

Ya he comenzado con la ayuda; en breve iré poniendo lo escrito en esta página. Cualquier ayuda: correcciones, aspectos poco claros...POSIBILIDAD DE AYUDAR CON LA TRADUCCIÓN AL INGLES..., será más que bien recibida.


PENÚLTIMAS NOTICIAS: MG-2 avanza a paso rápido. Antes de ponerlo a disposición pública, estamos efectuando continuos tests de compatibilidad entre versiones, aspecto de la máxima importancia en este nuevo período. Los resultados obtenidos hasta el momento son absolutamente satisfactorios. Se ha incluído una "foto" del aspecto del nuevo Metagraf-2 para ir "creando ambiente". Se puede ver pinchando aquí. (Si no se elige la escala 1:1, lo que no hacen todos los navegadores, la visión no resulta clara).
Como era de esperar, todavía queda bastante trabajo antes de poder lanzar esta segunda versión. Entre otras cosas, escribir el Manual del Usuario y los tutoriales. Los planes son terminar con la programación y remates relacionados, a fin de Mayo, y dedicar todo el mes de Junio a la "literatura". El compromiso admitido es que MG-2 esté disponible a finales de Junio. Gracias por la paciencia. (20 de Abril de 2004)


De momento la versión de Metagraf-1.3.1-beta se puede bajar según se indica más abajo. Llamamos la atención sobre el hecho de que esta versión NO será compatible con la de próxima aparición. Por ello se recomienda guardar los ficheros de tipo MetaPost creados para la regeneración de las figuras.
A partir de la primera versión de Metagraf-2, todas las versiones que vayan saliendo serán compatibles. Esta versión de próxima aparición tendrá las siguientes peculiaridades:


Existe una lista de correo electrónico pensada para los usuarios de Metagraf. En ella se puede plantear cualquier tipo de cuestión o consulta, desde las más sencillas a las más sofisticadas. Aquí están las coordenadas:

"metagraf@eGroups.com" (subscribirse mandando un mensaje en blanco a: "metagraf-subscribe@eGroups.com")


BAJARSE METAGRAF-2 beta-1 en espa˜nol pinchando aquí

Si encuentra cualquier tipo de dificultad instalando Metagraf, utilice la lista de correo.


See the log file.

Finalmente mencionaré dos aspectos de importancia: Metagraf es total y absolutamente gratuito y se incluyen las fuentes con la instalación. Por otro lado, agradezco que los usuarios se molesten un par de minutos en calificar esta aplicación en su conjunto de acuerdo con la satisfacción obtenida.

Gracias por usar Metagraf.


VOTE POR METAGRAF
Vote for !

SANTIAGO MUELAS    Junio 2004
smuelas@mecanica.upm.es