Objetos en detalle - 4

Círculos y elipses

Los botones que controlan su creación se muestran a continuación:

Círculo:
   Elipse:

Si se observan con detalle estos botones, se percibirá una diferencia respecto a los representados hasta ahora: ambos tienen un rectángulo rojo enmarcando la pequeña figura. Como ya se ha dicho, cuando esto ocurre significa que el botón genera un objeto diferente si se pinchan estando o no activado "ctrl". En lo que sigue, se explicará con detalle este punto.

Sin activar "ctrl", si se pincha el botón de creación del círculo repitiendo después el proceso habitual en la pantalla de dibujo, aparece un círculo cuyo radio es la línea que sigue el movimiento de arrastre del ratón. Este es el tipo más sencillo y adecuado de círculo para muchas operaciones. En concreto, es el único tipo de círculo que puede ser transformado en una espiral, como luego se dirá. También es el empleado en la mayoría de las operaciones de geometría variacional.

Si se repite la operación habiendo activado previamente "ctrl", el objeto creado, un círculo igualmente, aparte de pequeñas diferencias de aspecto cuando está seleccionado --no muestra la línea del radio pero sí un punto regruesado en el extremo derecho--  se genera por un camino muy diferente. En realidad, se trata de 4 curvas de Bezier, cada una correspondiente a un cuadrante, que han sido "atadas" en el programa para que se comporten como una unidad.

Una vez creados, estos objetos se pueden editar y ambos de la misma manera. La edición se limita a una eventual traslación, que se realiza como en todos los casos, y a una modificación de su radio. Para ello, se selecciona el punto regruesado de la derecha o el del extremo del radio, y se separa más o menos del centro. En el caso del círculo con el radio visible, es posible también el giro de este radio. Aparentemente, esto no tiene utilidad alguna y así es si se desea representar un círculo. Sin embargo, esta operación tiene sentido en el caso de crear una espiral, ya que marca el final de la misma.

La elipse se genera de forma idéntica al rectángulo. Se trata de un objeto muy potente, compuesto también de curvas de Bezier, que admite todo tipo de transformaciones, directas o a través de la utilidad para la realización de transformaciones afines. Por otro lado, tiene un protagonismo importante en geometría variacional y es la base del efecto Gabaldón, del que se hablará más adelante. Se crea pulsando el botón correspondiente sin haber activado "ctrl".

Finalmente, si pulsamos el mismo botón habiendo activado previamente "ctrl", la figura que aparece es un círculo. En realidad es el mismo objeto elipse al que se le obliga a que sus ejes mayor y menor sean iguales. Simplemente se trata de una comodidad para cuando se desea dibujar una elipse de esas características sin tener que medir el tamaño de la altura y anchura del rectángulo circunscrito.


Página anterior
Página siguiente
Madrid, Abril de 2004