Introducción a Objetos - 8

Activando el Zoom.

El zoom de Metagraf es una herramienta muy potente que puede utilizarse para diversas funciones. Una vez conocidas sus posibilidades, el funcionamiento habitual resulta sencillo y rápido. Como en el resto de esta ayuda, primero se explicará el modo de utilización aplicable a la gran mayoría de los casos, dejando para más adelante los detalles relativos a casos especiales.

El primer punto que se debe conocer es que el zoom se maneja con la deslizadera principal. Para poderlo utilizar, primero es necesario activarlo. Para ello existe un botón en el panel de control, que se muestra a continuación, que es necesario pulsar:



El botón de la izquierda muestra el estado desactivado del zoom, que es el que tiene al iniciarse la aplicación. A la derecha se muestra el aspecto del botón del zoom activado. Pueden verse dos detalles  que los diferencian: por un lado el botón es del tipo "doble pulsación", es decir que si se pulsa queda activado y es precisa una segunda pulsación para desactivarlo (de ahí el color gris oscuro con que aparece); por otro lado, la parte izquierda del botón es un indicador (semáforo) "llamativo" de la situación del zoom. El mensaje que se transmite es: "¡Cuidado!  el zoom está activo...".

También es posible activar el zoom desde el ratón. Para ello hay que pulsar el botón situado en el medio, el tercer botón, si es que está disponible. Con cada pulsación, el zoom se activa y desactiva. El botón no modifica su aspecto externo, pero el indicador sí cambia a cada pulsación poniéndose el semáforo en verde o en rojo.

Para activar el zoom, es muy conveniente que la deslizadera esté en su valor mínimo, aunque tampoco ocurre nada "grave" si no lo está.


Página anterior
Página siguiente
Madrid, Abril de 2004