Introducción
Para escribir texto de cualquier tipo en una figura, se utiliza el
campo de texto alargado en la parte superior de la pantalla. Si se
pincha con el ratón aparece, en el medio, el puntero para texto,
que es una barra vertical intermitente.
Se puede escribir un título, una frase una fórmula...etc.
El texto escrito, a no ser que se manipule posteriormente, es texto de
tipo Latex. En consecuencia deberán utilizarse las bases de
Latex para escribirlo. En español, es conveniente recordar que
los acentos se escriben utilizando: \' antes de la letra que se
quiere acentuar.
Si se quiere escribir una fórmula matemática, es preciso
encerrar lo escrito entre dos signos "$". De ese modo se escribe texto
matemático de tipo "línea". Si se quiere que la
fórmula quede sin restricción de ningún tipo, se
debe escribir inmediatamente después del primer signo de $, la
expresión: \displaystyle y, a continuación la
fórmula en la forma convencional de Latex.
Para la utilización de negritas o itálicas se debe
encerrar la frase entre llaves y empezar con la instrucción
correspondiente. También es posible obtener otros efectos
haciendo uso de las facilidades de Metagraf: escalar las letras en un
sólo sentido, escribir inclinado sin que sean tipos de
itálicas, escribir una frase siguiendo una curva dibujada,
utilizar otras fuentes de tipo postscript, escalar una letra o "glifo" todo lo que se desee...etc.
El texto se puede colocar en cualquier dirección o
inclinación y es posible escribirlo justificándolo al
centro a derecha o a izquierda del punto de aplicación. Si se
hace uso del zoom, es posible hacer que el texto "siga al zoom" o que
no sea afectado por el estado de éste... Todo ello se
aclarará a lo largo de este capítulo dedicado a texto.
Página
siguiente |
|
Madrid, Abril de 2004 |