Tutorial 1

Una sencilla figura - 3

Pinchamos con el ratón el borde del grupo recién creado y clonado, (aunque no parezca seleccionado, no importa) y arrastramos el puntero hasta el otro extremo de la viga. Vemos cómo el puntero arrastra otro apoyo idéntico al dibujado. Lo colocamos en su sitio como vemos en la figura:

Como el apoyo de la derecha es un "carrito", debemos modificarlo ligeramente. Empezamos desagrupando todo lo agrupado, para lo que pulsamos el botón "ungr" del panel de la derecha (panel de control).
A continuación seleccionamos el triángulo del apoyo derecho colocando el puntero del ratón en una línea de su contorno y pulsando dos veces. Con el triángulo en color rojo, colocamos cuidadosamente el puntero en el vértice inferior izquierdo, pulsamos el botón del ratón y lo arrastramos dos celdillas hacia arriba. Repetimos la operación con el vértice derecho. Pulsamos el botón de creación de círculos en el panel de herramientas, y dibujamos las ruedas.
Esta es la secuencia de operaciones que hemos llevado a cabo:

Finalmente, sólo falta por dibujar el "momento flector" y la "carga vertical". El primero es simplemente un ángulo dibujado, más o menos, a estima, al que le colocamos una flecha. Para ello, pulsamos el botón de creación del objeto ángulo y lo dibujamos. Seleccionamos a continuación el botón de línea recta y trazamos una vertical de arriba a abajo. Seleccionamos estos dos últimos objetos y pulsamos el botón de colocación de flechas.
Esta es la secuencia de operaciones necesarias:


Con esto queda terminado nuestro dibujo. Pulsamos el botón de visualizar la figura postscript creada para ver el aspecto que tiene, y aparece la imagen que sigue:

Como el resultado es satisfactorio, deshacemos el "zoom" con el que hemos trabajado, activándolo y llevando el botón de la deslizadera a la posición cero, quedando la pantalla como se muestra:

Terminamos guardando la imagen con el nombre elegido y cerrando la pantalla de Metagraf.