Texto curvo (continuación)
Una vez colocado el texto en la pantalla, se debe seleccionar y pulsando el botón de selección de fuentes postscript elegir una de ellas y aceptar. (Después se puede cambiar el tipo de letra sin ninguna dificultad.)
Si sólo se ha aceptado el tipo de letra, el texto seguirá seleccionado, (si no, se selecciona), por lo que se podrá efectuar el segundo paso que es pulsar el botón del panel de control:
y pinchar en cualquier punto de la pantalla. El título cambiará de "False" a "True". El texto se habrá deselccionado al pinchar la pantalla. Volvemos a pinchar el mismo botón para dejarlo en la posición "False". Al texto ya se le ha añadido la señal necesaria para saber que ha sido destinado a texto curvo.
A continuación se debe dibujar la curva "soporte". Esto se efectúa sin ninguna particularidad. Se pincha, por ejemplo, el botón para crear una elipse y se dibuja en la pantalla este objeto.
Una vez la elipse en la pantalla, se selecciona y se vuelve a pinchar el botón mostrado más arriba para decirle a Metagraf que esa es la curva que se va a utilizar como soporte del texto. Nuevamente aparecerá "True" en la leyenda.
Sin necesidad de pinchar en la pantalla y con la curva seleccionada, pulsamos inmediatamente después el botón del panel de control:
Aparecerá una ventana como la que se indica a continuación:
Esta es la ventana que va a controlar todos los detalles mencionados en la página anterior.
Como se ve, la pantalla tiene un campo de texto para escribir y nueve botones de tipo "radio". Para no precisar acordarse del significado de todos ellos, cada uno tiene asociada una "tool-tip", de modo que al colocar el ratón encima del botón, aparecerá la leyenda aclaratoria.
En la página siguiente se detalla
el funcionamiento.
Página
anterior |
Página siguiente |
Madrid, Abril de 2004 |