Texto - 4

Color y tipos de fuente

Cualquier color se puede aplicar a cualquier texto con cualquier fuente. El proceso es exactamente igual al seguido para otros objetos: primero se selecciona el texto a colorear (cuando se habla de "seleccionar texto" en realidad lo que se se selecciona es la línea soporte del texto). A continuación se pincha el botón de dar color a líneas y cuando aparece la pantalla de elección se elige lo que se desee y se pulsa o.k. Con esta operación, el texto tendrá el color elegido.

Al escribir texto se pueden utilizar las fuentes estándar de Latex o las Postscript incluídas en las distribuciones de TeX. Para utilizar las fuentes estàndar, no es preciso hacer nada especial. Simplemente se escribe lo que se quiera en el campo de texto y se coloca en el sitio deseado en la pantalla, con la justificación elegida (por defecto, al centro).

Si, por el contrario se desea usar alguna fuente de tipo postscript, después de haber colocado el texto en la pantalla, se pulsa el botón:


Aparecerá la pantalla de elección de tipos, en la que se elige uno cualquiera de ellos y se acepta. Aunque visualmente no se observa el cambio en la pantalla, si se lanza el visor de PS, se puede ver el aspecto que toma la figura con la nueva fuente. Es importante mencionar que esta utilización está limitada a texto convencional o curvo, pero no a texto matemático.

Para la escritura de texto matemático, el proceso es, básicamente, el mismo que se sigue al escribir un texto Latex: hay que hacer uso de los signos "$", y si se quiere que las fórmulas queden en formato "tamaño real", lo primero a escribir es: $\displaystyle ....  Si no se hace así, el tipo utilizado para el texto matemático es el correspondiente al que queda incluído en una línea.

El texto matemático no puede curvarse (de momento...).


Página anterior
Página siguiente
Madrid, Abril de 2004