Objetos en detalle - 3

Polígonos y quebradas

Los polígonos y las líneas quebradas se dibujan en Metagraf de la misma, idéntica manera. Como siempre, deberemos pinchar con el ratón el botón correspondiente a uno de los dos objetos:

Polígono:
   Quebrada:

y desplazando el puntero del ratón a la pantalla de dibujo, pinchar en el que se quiere que sea el punto de inicio del objeto y sin soltar el botón del ratón, arrastrarlo la distancia correspondiente al primer lado o tramo. Después, se suelta el botón del ratón y se desplaza el puntero al tercer punto, se pincha y se suelta.

La operación se repite tantas veces como lados o tramos tenga el objeto. La diferencia entre ambos objetos es visible en cuanto pinchamos el tercer punto: en el caso del polígono, la figura creada es cerrada, uniéndose el último punto creado con el primero. En la línea quebrada, ese tramo final no existe. Cuando se ha terminado de generar el objeto, se pulsa un par de veces el botón derecho del ratón, como siempre.

El comportamiento de estos dos objetos a la hora de editarlos, es también idéntico. Si se pincha dos veces en un punto cualquiera de su contorno, se "redibujan" en color rojo --estado activo o seleccionado-- con unos puntos regruesados en los vértices. Siempre que aparezca ese tipo de puntos en una figura se debe entender que son punto editables, es decir que si se pincha en ellos y sin soltar el botón se arrastra el ratón, el punto seguirá al ratón y la figura modificará su forma.

Si lo que se desea es cambiar el tamaño de forma global --escalar el objeto-- o cambiar su orientación, hay que activar "ctrl" antes de seleccionarlos. Hecho así, cuando el objeto queda seleccionado además de su contorno en color rojo, aparecen dos líneas en color azul, perpendiculares, en el centro del objeto, cuya utilización ya se ha aclarado en líneas anteriores.

Existe también la posibilidad de generar polígonos regulares a través de operaciones rápidas. Se tratará de ellas en el capítulo correspondiente a geometría variacional.

Todo lo dicho con anterioridad en lo que se refiere a tipo de trazo y color se aplica en su totalidad a estos dos objetos. En el casos de las líneas quebradas, si se rellenan de un determinado color, el espacio sin cerrar entre el último y el primer punto, se cierra "imaginariamente" para permitir su coloreado.


Página anterior
Página siguiente
Madrid, Abril de 2004