Introducción a Objetos - 1
Creación de Objetos
- 1
En Metagraf todo gira en torno a los objetos. Siendo
una aplicación Java, parece lógico que sea así.
Una sesión de trabajo en la que se genere una
figura consiste en la creación y modificación de una
serie de objetos que, posteriormente, tendrán su
traducción a lenguaje MetaPost.
Es importante conocer lo que sigue:
- Existen dos formas de creación de objetos:
la creación directa o convencional y la creación rápida
o variacional.
- El método seguido para la creación
convencional de objetos es prácticamente idéntico para
todos ellos. Mencionamos los pasos a dar:
- Se coloca el puntero del ratón encima
del botón del panel de herramientas que represente el objeto que
se desea crear.
- Se pulsa el botón izquierdo del
ratón con firmeza, observando cómo el botón cambia
de color de fondo. Después se suelta.
- Se lleva el puntero del ratón a la
pantalla de dibujo. Resulta perceptible el cambio en el puntero, que
ahora tiene forma de cruz.
- Se pulsa firmemente en el punto donde se
desea que está el inicio --o el centro del objeto en el caso de alguna figura-- y sin soltar el botón del ratón se arrastra éste sobre la
superficie del "papel" de dibujo.
- Se suelta el botón y, dependiendo del
objeto a crear se pulsa una o más veces en la pantalla de dibujo.
- Una vez terminado el objeto es muy importante
desactivar de inmediato el puntero del ratón. Eso
se consigue pulsando el botón derecho o la tecla Esc del
teclado. El puntero original vuelve a aparecer.
- En la creación rápida, usualmente
los objetos a crear dependen de otros ya existentes. La siguiente
página tratará este tema.
Nota: El método explicado es el habitualmente
utilizado. Pueden existir pequeñas diferencias entre objetos.
Evidentemente, para crear un punto basta con pulsar el ratón una
vez y no es preciso arrastrarlo.