Introducción a Objetos - 9

Usando el Zoom.

Antes de iniciar el movimiento de la deslizadera, es conveniente saber que el zoom, en Metagraf, amplía el tamaño de la pantalla de dibujo en fracciones enteras. Es decir, que se puede visualizar una dimensión unidad como doble, triple, cuádruple...etc.

Se ha dicho que el zoom amplía el tamaño de la pantalla de dibujo, y así es. Si se utilizan los controles de "scroll" después de usar el zoom, se puede ver cómo la pantalla ha cambiado de tamaño.

El cambio mencionado se produce en la pantalla con todos los componentes que la integran, incluídas las figuras que estén dibujadas, la cuadrícula del fondo...etc.

Una utilización del zoom conlleva los siguientes pasos:

  • Se activa el zoom como se ha explicado. El "semáforo" deberá ponerse de color rojo. La deslizadera estará en la posición cero.
  • Se pincha con el ratón el control de la deslizadera y se mueve hacia la derecha.
  • Al llegar al valor 20 de la escala, se producirá la primera intervención de escalado, convirtiendo las imágenes y la pantalla a un tamaño doble en altura y anchura.
  • Desactivando el zoom, la cuadrícula actualizada a una separación doble, se hace visible.
  • En las condiciones establecidas, se puede seguir dibujando sin modificar nada en la sistemática habitual de trabajo. Es conveniente tener en cuenta que la malla de fondo estándar que, por defecto, tiene una separación de un milímetro, en las condiciones presentes tendrá una separación de 2 milímetros. Y lo equivalente ocurrirá si se sobrepasa el valor 30 con la deslizadera. Todo será tres veces mayor.
  • El zoom cambia cuando la deslizadera sobrepasa los valores 20, 30, 40...etc.

Conviene hacer alguna precisión. En el modo de trabajo "snap to grid", al puntero del ratón sólo le será aplicado el punto más cercano al de intersección de dos líneas de la malla de fondo. En ocasiones y cuando se desea seleccionar un objeto, puede que el punto elegido no llegue a estar suficientemente cerca del correspondiente punto del objeto, por lo que parecerá imposible seleccionarlo. Esto ya ha sido tenido en cuenta y no debiera ocurrir. Sin embargo, si a pesar de todo se presentara esta situación, basta con cambiar el tamaño de la malla o eliminarla.


Página anterior
Página siguiente
Madrid, Abril de 2004