Uno de los puntos singulares de Metagraf es la capacidad de escribir
textos curvos, que permiten adornar una portada o emplearlos en
cualquier otra situación en que se presten a ello.
Para escribir texto curvo es importante entender bien el proceso:
- El texto que se escribe se coloca en la pantalla en cualquier
posición, lógicamente donde menos estorbe. Lo
único que se va a recoger de él son las letras, pero no
su posición. Sin embargo, HAY QUE colocarlo.
- Para hacer uso del texto curvo, sólo están
disponibles las fuentes de tipo postscript, por lo que es preciso
elegir uno de esos tipos para este modo de escritura (de momento....)
- El texto se escribirá sobre la curva elegida, que puede
ser de tipo "regular" o no. Con ello se quiere indicar que se puede
escribir sobre una elipse o una circunferencia, o sobre una curva de
Bezier.
- Una vez creado el objeto "texto-curvo" si se quiere modificar la
"curva de apoyo" se puede hacer sin más que modificar la curva
elegida. No hace falta repetir ningún proceso.
- Es importante saber dónde se inician las curvas
"regulares" porque eso servirá para visualizar cómo va a
quedar el texto.
- La elipse o círculo derivado de ella, se inicia en el
punto más a la izquierda de la misma, y sigue el camino de las
agujas del reloj. Es por tanto lo más utilizado para escribir
texto curvo.
- Las curvas de Bezier, abiertas o cerradas se inician en el primer
punto utilizado en su creación y sigue según el orden de
los puntos utilizados. Esto permite cualquier efecto de cualquier tipo.
- La circunferencia creada a partir de curvas de Bezier, se inicia
en el extremo más a la derecha y sigue también las agujas
del reloj. Esto significa que el texto quedará "boca abajo".
- Todas las figuras soporte de texto pueden ser giradas. El efecto
de ese giro en el caso de circunferencias, es que sólo
girará, a efectos prácticos, el punto de inicio.
Así, si la circunferencia "bezier" se gira respecto al eje Z un
valor de 180 grados, se comportará exactamente igual que la
circunferencia "elipse" a efectos del texto soportado.
- Por defecto el texto se coloca de modo que su línea media
quede siguiendo la curva. Esto se puede modificar así como el
punto de inicio del texto, la escala horizontal y vertical del mismo,
la distancia al origen de la curva del inicio del texto, la
inclinación de éste y la escala de la curva soporte.
- También es posible hacer visible la línea soporte
(por defecto no aparece), en negro o en color.
En lo que sigue se explica con detalle el proceso.