Para obtener todas las posibilidades de la ayuda que se
presenta, conviene conocer la forma en que se ha preparado por lo que
se recomienda la lectura de los breves párrafos que contiene
esta página de bienvenida, al menos una vez.
A continuación se señalan las "líneas maestras"
seguidas en su elaboración.
- Se ha procurado que estas páginas resulten rápidas
y sencillas de utilizar. En consecuencia, la parte principal
está dedicada al aspecto práctico del manejo de Metagraf.
- Se ha incluído una importante cantidad de tutoriales con
la idea de hacer más ameno el aprendizaje de la
utilización de esta sencilla aplicación.
- También se ha buscado el conocimiento de todas las
posibilidades que puede brindar sin tener que leer largos y tediosos
párrafos explicativos.
- Se utilizan las imágenes con gran profusión a fin
de poder seguir las explicaciones de manera intuitiva y rápida.
- Asímismo se han procurado utilizar frases cortas y
directas, y si el conocimiento completo de un cierto tema lo hiciera
necesario, se señalarán los párrafos explicativos,
pensando más en los estudiosos que en los usuarios, que
podrán prescindir de ellos en una primera lectura.
- Se utilizan hipervínculos pero se ha procurado limitar la
cantidad de ellos pues la experiencia adquirida en el uso de otras
ayudas indica que su exceso es contraproducente por la
desorientación que pueden provocar en el usuario.
- Se ha realizado un importante esfuerzo en la organización
lógica de los temas en forma de "árbol" en las ventanas de la izquierda,
que deben ser la referencia de consulta cuando se busque una
aclaración o una determinada técnica de dibujo.
- Aunque Metagraf tiene una fuerte orientación hacia su
utilización por usuarios de LaTeX y/o MetaPost, es importante
llamar la atención sobre el hecho de que se puede limitar su uso
a la simple creación de figuras, esquemas, planos,
posters...etc., para su posterior impresión o
visualización.
- Metagraf tiene una infinidad de posibilidades. Esto no debe preocupar
al usuario cuando se inicia en su utilización. La
práctica muestra que se utiliza una cantidad muy limitada de
esas posibilidades para el dibujo habitual. El interés del autor
ha sido dar la capacidad de realizar cualquier tipo de operación
relacionada con el dibujo de figuras. Evidentemente, esto no es
posible, pero explica en parte esa gran cantidad de posibilidades,
algunas de dudosa utilidad, de que se dispone.
Con el deseo de que la utilización de esta Ayuda resulte
amena y entretenida, recordamos a los eventuales utilizadores de la
misma que agradecemos cuantas ideas, opiniones y comentarios nos
envíen a propósito de la misma y con la finalidad de
mejorarla y hacerla más efectiva y, si fuera posible, sencilla.