Traslación de Objetos
Una vez creado un objeto, puede ser transformado de
muy diferentes maneras. El grupo relativo a las transformaciones afines
es importante. Sin duda, la más utilizada y simple es la
traslación o posicionamiento del objeto en el lugar deseado sin
sufrir rotaciones o cambios de escala.
Esta operación resulta especialmente
rápida, fácil y eficaz usando Metagraf.
Básicamente, para mover un objeto se procede del mismo modo que
cuando se quiere seleccionar, con la
única diferencia de que después de la segunda
pulsación, el botón del ratón se mantiene pulsado
y arrastrando el puntero por el panel de dibujo el objeto se mueve
unido al puntero. Soltando el botón, el objeto se "desengancha"
del ratón permaneciendo en la nueva posición.
En este aspecto, conviene llamar la atención
sobre las aclaraciones relativas a la cuadrícula
de fondo utilizada y su influencia en las posibles posiciones del
cursor.
Alternativamente y/o cuando se desea una gran
precisión, otra técnica para mover un objeto consiste en
lo siguiente:
En esta nueva versión de Metagraf se han
añadido una serie de facilidades para realizar otro tipo de
movimientos o transformaciones de modo directo y rápido, y con
la posibilidad de controlar la transformación mientras se
produce. Este tipo de operaciones no son iguales para todos los objetos
y, exceptuando la rotación, se tratarán al detallar los
objetos y sus características.
Página
anterior |
Página siguiente |
Madrid, Abril de 2004 |