Objetos en detalle - 2

Rectángulos

Existen dos tipos de rectángulos en Metagraf-2: el convencional y el de esquinas redondeadas. Las siguientes líneas tratan de ambos.

Convencional:
   Redondeado:

El rectángulo estándar se crea pinchando el botón adecuado y repitiendo la operación de pinchar y arrastrar en la pantalla que se utiliza para casi todos los objetos. Al hacerlo se observa como aparece en la pantalla un rectángulo de color rojo con un punto más grueso en cada esquina y que tiene un vértice en el punto pinchado y el opuesto en el puntero del ratón. Cuando se obtiene el tamaño y forma deseados, se suelta el botón del ratón y se pulsa dos veces el botón derecho.

El objeto rectángulo se selecciona pinchando una de sus líneas y pulsando dos veces el botón izquierdo. Estando seleccionado, se puede trasladar a cualquier posición con la técnica acostumbrada --no soltar después de la segunda pulsación y arrastrar el puntero-- o se puede modificar su tamaño y forma pinchando uno cualquiera de sus vértices y arrastrando el ratón.

En Metagraf-2, además si se activa "ctrl" (es decir si se pulsa la tecla "control" del teclado o el botón del panel de control adecuado) al seleccionar el rectángulo aparecerá una línea de color azul que se inicia en el centro geométrico y termina a la derecha en un punto con un circulito. Pinchando en este punto y moviendo el ratón arriba o abajo el rectángulo gira cambiando de posición. El giro en grados aparece en la ventanita de ángulos, abajo,  en el panel de control.

Desactivando el rectángulo pulsando el botón derecho del ratón, también se desactiva "ctrl", de modo que si lo volvemos a seleccionar no se verá la línea azul. En esas condiciones, con el rectángulo girado, sigue pudiéndose modificar la forma y/o tamaño pinchando en cualquiera de los vértices y arrastrando el ratón.
A continuación se muestra el aspecto de un rectángulo de este tipo seleccionado y girado.

El rectángulo de esquinas redondeadas se comporta en todo como el convencional. Al crearlo se observa que existen unas líneas en los vértices además de las que tenía el de tipo estándar. Sin embargo, al desactivarlo se observa que los vértices desaparecen y sólo quedan esas "líneas" que son precisamente el "redondeo" de aquéllos.

Todos los aspectos de movimiento, tamaño, etc. son idénticos al rectángulo convencional con un solo aspecto nuevo. Si se selecciona con "ctrl" activado, aparece un segundo punto azul en la zona superior izquierda. Este punto permite controlar el grado de redondeo de los vertices. Pinchando con el ratón y arrastrándolo, vemos como la zona ocupada por la curvatura de los vértices se amplía o disminuye.

Se recomienda realizar la operación de fijar este aspecto antes de someterlo a otras transformaciones que pudieran dificultarla. Asímismo se recuerda que las modificaciones de espesor de línea, color de línea y color de llenado están disponibles si se desean.


Página anterior
Página siguiente
Madrid, Abril de 2004