Texto - 7

Texto curvo (continuación 2)

Se muestra de nuevo la ventana para seguir más cómodamente la explicación.


El significado de los botones es el que sigue: Existen unos valores por defecto, que se indican en los "Tool tips", por lo que habitualmente sólo es preciso utilizar dos o tres botones.

El proceso es como sigue: después de ver aparecer la ventana, sin tocar nada de la pantalla de Metagraf (curva seleccionada), se escribe en el campo de texto la escala horizontal que se quiere utilizar, si es distinta de la unidad. Por ejemplo, se escribe un 2, y se pincha el primer botón, "XS", con lo que se pondrá el circulito negro en ese botón. En la ventana aparecerá el valor por defecto para la escala vertical, que es 1.0. Pinchamos el campo de texto y se sobreescribe el valor deseado, por ejemplo 1.8. Se pincha el segundo botón, "YS".

Si no se quiere inclinar el texto, ni cambiar la escala de la curva, ni la distancia vertical a la curva de apoyo, ni la del inicio del texto al inicio de la curva, pero sí se quiere separar los glifos una cierta cantidad, se escribe esa cantidad (usualmente entre 0.3 y 0.5 para texto medio) y se pulsa el botoncito "SG". Si no se quiere ver la curva soporte (que es lo habitual), ya se ha terminado el proceso en esta ventana.

Se pulsa nuevamente con firmeza el botón de parámetros mostrado en la página anterior con lo que la ventana de control desaparecerá de la vista. (En ocasiones, es preciso pulsar dos veces, dependiendo del S.O.), y a continuación se pincha la pantalla de Metagraf para deselccionar la curva soporte.

Con esto queda terminado el proceso. Para ver el texto creado, se lanza el visor externo donde se puede visualizar cómo ha quedado. Usualmente, se deberá hacer algún ajuste, o bien porque el texto no quede simétrico, o porque el tipo de fuente no sea el deseado, o porque el texto quede demasiado separado o "apretujado"...etc.

Las correcciones son muy sencillas, ya que "sólo se modifica lo que modifiquemos", guardando los demás valores introducidos. Para modificar el tipo de fuente, se selecciona el texto y se pulsa el botón de elección de las mismas. Para modificar cualquier tipo de parámetro de posicionamiento, se selecciona la curva y se vuelve a sacar la ventana de control. Se escribe lo que se desee y se pincha el botón correspondiente. Se termina haciendo desaparecer la ventana como antes.

En ocasiones, un mismo retoque se puede llevar a cabo por caminos diferentes. Por ejemplo, un retoque habitual consiste en dejar el texto simétricamente colocado respecto a un eje vertical. Si el texto comienza por la izquierda en el punto de arranque de la curva (elipse o círculo) y no llega a recorrer un ángulo de 180 grados, se pueden hacer las siguientes modificaciones, para que llegue: No existe una solución óptima y cada usuario elegirá la que le resulte más cómoda y/o efectiva.


Página anterior
Página siguiente
Madrid, Abril de 2004